CORRUPCIÓN Incluyó su finca en el plan urbanístico
Un juzgado imputa al arquitecto municipal del 'pelotazo' de Gijón
* Ganó 600.000 euros al revender el terreno a la inmobiliaria Reyal Urbis
* La empresa le contrató después para desarrollar un proyecto sobre ese suelo
* Los hechos fueron revelados por EL MUNDO y motivaron una denuncia de la Fiscalía
Joaquín Manso Madrid
El escueto auto del juez decano de Gijón, Juan Laborda, señala que los hechos "a priori revisten caracteres de delito o delitos contra la Administración Pública" y cita al arquitecto a declarar como imputado el próximo 5 de agosto. El fiscal había sido más concreto y señalaba que la finca pudo constituir, «al menos indiciariamente», un soborno en especie entregado por un empresario -que ganó más de cinco millones con el plan- a cambio de información privilegiada de futuras recalificaciones y tráfico de influencias. Por ello, atribuye al ex arquitecto jefe esos tres delitos.
Ovidio Blanco compró la finca cuando estaba en pleno proceso de recalificación a un precio extrañamente bajo -unos 20.000 euros- a la empresa Hoyant, con la que ya había intercambiado el terreno varias veces desde 1992. Después, lo revendió por su valor real en el mercado -más de 600.000 euros- a la inmobiliaria Reyal Urbis, para la que ahora trabaja desarrollando un proyecto, precisamente, sobre ese suelo.
Hoyant fue una de las grandes beneficiadas por las recalificaciones diseñadas por Blanco: obtuvo «plusvalías que superan los cinco millones de euros», según la Fiscalía.
El juez Laborda pide ahora también el expediente en el Registro Mercantil de la empresa Hoyant y cita a seis testigos. En el mismo auto, rechaza la personación como acusación particular del Partido Popular y de la Plataforma Ciudadana contra el Muro de Cabueñes, a los que impone una elevada fianza de 12.000 euros para ejercer la acción popular.
Manos Limpias ha tenido que desembolsar 6.000 euros para poder acusar a Baltasar Garzón en el Supremo, la misma cantidad que se le pidió a Izquierda Unida para ejercer la acción penal en el caso de la adjudicación a 'El Pocero' de la mayor urbanización de España, en Seseña. En otros casos de corrupción, las fianzas suelen oscilar entre los 2.000 y los 7.000 euros para ejercer la acción popular.
Publicado en El Mundo el 9 de julio de 2009